2018-05-10
La alta dependencia a las transferencias federales, los niveles de endeudamiento, la falta de liquidez y los balances operativos negativos; son algunos de los principales problemas que enfrentan la mayoría de los estados y municipios de México.
Así lo demuestra la calificación asignada a las entidades en un estudio realizado en 2017 por Moody´s, una agencia de calificación de riesgo encargada de investigaciones financieras a nivel internacional y análisis de las entidades comerciales y gubernamentales.
Según lo sostiene Moody´s, esta perspectiva negativa constituye una de las mayores amenazas para los estados, debido a que la gran mayoría de ellos dependen hasta en un 90% de los ingresos otorgados por la federación.
Ante este panorama, el municipio de Corregidora parece ir en contracorriente, al cambiar una calificación de negativa a estable en el 2017, frente al mismo periodo del año anterior.
De acuerdo con las listas de la firma, la calificación asignada al municipio responde a su bajo nivel de deuda, su mantenimiento de balances operativos positivos; así como su constante generación de ingresos propios.
Sus excelentes resultados en Indicador General de Ingresos Municipal (IGIM), en Eficiencia Administrativa Municipal (IEAM) así como de los indicadores de Equilibrio Financiero Municipal (IEF) y de Endeudamiento Municipal (IEM), lo han hecho acreedor también del primer lugar a nivel nacional en el Índice de Viabilidad Financiera Municipal 2017, al sumar 84.5 puntos; esto último dado a conocer por Aregional.
Resultados que sitúan a Corregidora , un municipio de una población aproximada de 181 mil habitantes, como una de las demarcaciones mejor calificadas en grado de inversión en México.
Conoce cómo REGER-GRP ayudó al municipio de Corregidora a mantener un balances operativos positivos ante las presiones de corto plazo de su administración.